Estimadas familias:
Les enviamos estas sugerencias para que las vayan logrando en los meses previos al inicio del curso. De esta forma, su hijo/a se podrá encontrar más a gusto en la escuela:
- Prepárenlo/a para que acepte el no estar con ustedes en las horas del colegio, sabiendo que volverán a buscarlo/a a la hora de comer o después del comedor (no le engañen nunca).
- No amenacen nunca con el colegio, ni hablen mal de él, pues tiene que estar allí mucho tiempo y necesita sentirse a gusto. Deben hablarle de forma positiva (lugar donde conocerá amigos/as, para jugar, compartir, aprender…)
- Puede comenzar a vestirse, desvestirse y ponerse los zapatos solo/a; aunque tarde en hacerlo al principio, poco a poco lo irá logrando. En las sesiones de psicomotricidad tienen que quitarse y ponerse los zapatos con autonomía.
- Ya puede ir al baño por sí solo/a, sin necesidad de que siempre lo acompañe un adulto. Cuando orine, que aprenda a secarse con papel y limpiarse al hacer caca.
- El pañal de la noche es el más difícil de eliminar, pues supone un esfuerzo para la familia: cama mojada, malos olores, malas noches... Pueden tratar de que, al menos dos horas antes de dormir, no beba mucho líquido. Díganle que no le van a ponerle el pañal, pero que si se orina, no pasa nada, que pueden llamar por la noche para que se le acompañe al baño y, de esta manera, evitamos que duerma confiado/a en que se puede orinar porque tienen el pañal.
- Tenemos que conseguir que deje el biberón, porque es un inconveniente para el buen desarrollo dental, afectivo, social y de una buena pronunciación/habla. Es importante que vaya siendo autónomo a la hora de comer y que vaya tomando mayor número de alimentos que requieren ser masticados.
- Muchas malformaciones dentales se evitan al quitarle la chupa a su debido tiempo. Busque la forma de que la deje. No puede venir con la chupa en la mochila, deben quitársela en la puerta del colegio y/o volvérsela a dar en el momento de recogerlo.
- Enséñenle a limpiarse los dientes correctamente, al menos tres veces al día (especialmente por la noche).
- Dedíquenle un rato al día para jugar, que no lo haga siempre solo/a. Cuando termine o pase a jugar a otra cosa, debe recoger y así evitaremos que se le acumulen varios juguetes.
- Vigilen que los programas de TV que vea sean apropiados para su edad y eviten los violentos. Aunque a los niños/as les gusta ver la tele, procuren que no abusen y dediquen tiempo libre a leerles cuentos, sacarlos de paseo, etc. Se debe hacer un uso muy racional de las nuevas tecnologías (tablet, móvil) a corta edad.
- Mochila sin ruedas (tamaño medio) para transportar chaqueta, información del centro, desayuno de media mañana.
- Marque con un símbolo reconocible para el alumno/a y con el nombre y apellido todo el material (chaqueta, zapatos, mochila, bolsa y/o cajita de desayuno, botella de agua reutilizable, evitando las de un solo uso), implicando al niño/a en este proceso.
- La educación es responsabilidad de todos los miembros de la unidad familiar.
- IMPORTANTE: Deben bajarse la aplicación KONVOKO en su móvil, para recibir información del centro escolar. No se enviará notas informativas impresas en papel durante el curso, salvo las que precisen firma/autorización familiar.
- En la primera semana de septiembre se les informará sobre los turnos para el período de adaptación, mediante una reunión presencial en el aula que tendrá lugar con el/la tutor/a de su hijo/a.
< Prev | Próximo > |
---|